El pintor Baldomero Galofre 

   

IX.- BIBLIOGRAFÍA

 

1. Exposiciones

 

1862

Baldomero Galofre por Ramón Casas

Exposición Artística Industrial. Reus 1862

1866

 Exposición de Objetos de Arte celebrada por la Academia de Bellas Artes de Barcelona. Barcelona 1866 (2 obras)

1868

Salón de la Academia de Bellas Artes de san Jorge. Barcelona

Exposición Aragonesa de 1868. Zaragoza (7 oleos, 2 dibujos)

Exposición de Objetos de Arte. Sociedad para Exposiciones de Bellas Artes. Barcelona, diciembre 1868 (10 obras)

1870

Exposición de Objetos de Arte. Sociedad para Exposiciones de Bellas Artes. Barcelona, mayo 1870 

1871

Exposición de Objetos de Arte. Sociedad para Exposiciones de Bellas Artes. Barcelona, mayo 1871 (11 obras)

1872

Exposición de Objetos de Arte. Sociedad para Exposiciones de Bellas Artes. Barcelona, 1872 (1 oleo)

1873

Exposición de Bellas Artes. Salamanca medalla

1874

Exposición de Objetos de Arte. Sociedad para Exposiciones de Bellas Artes. Barcelona, octubre 1874  (3 oleos)

1875

Palacio de España. Roma

Madrid 1875

1876

Palacio de España. Roma, mayo (3 obras)

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid, noviembre  (3 obras)

1880

Doni artistici per gli inondati di Murcia. Palacio de la Embajada de España. Roma 1880

Homenaje a Simó Gómez. Sala Parés. Barcelona, mayo 1880

L´Esposizione degli Acquarelisti. Estudio de Cesare Detti. Roma, marzo 1880

Exposición Sociedad Donatello. Florencia.

1881

Grosvenor Gallery. Londres

Royal Academy. Londres (2 acuarelas)

Librairie de L´Art. Londres (1 oleo)

Galerias de la revista L’ Art. Paris

L´Esposizione degli Acquarelisti. Roma

1882

Salon de Paris. (2 oleos y 2 acuarelas)

1884

Palacio de Bellas Artes. Roma (regatas Sorrento)

Primera Exposición de Bellas Artes. Sala Parés. Barcelona (4 obras)

1886

Exposición Baldomero Galofre. Sala Parés. Barcelona, noviembre 1886

1887

Exposición individual.  Barcelona

1888

Exposición Universal. Barcelona 1888 (2 oleos)

Exposición Sala Parés (crónica de enero 1889)

Exposición Bossi. Buenos Aires.

Cámara de comercio española buenos aires

1889

Sala Parés Barcelona.  (Marina)

1890

Exposición Nacional de Bellas Artes. Madrid (2 oleos)

Exposición de oleos acuarelas y dibujos. Anticuario Ricardo Hernández. Madrid (1 paisaje primera época)

1891

Exposición General de Bellas Artes de Barcelona... Barcelona 1891 (1 oleo)

1894

Segunda Exposición General de Bellas Artes Ayuntamiento de Barcelona 1894 (1 oleo)

1896

Exposición de Bellas Artes e Industria Artísticas... Barcelona 1896. (1 oleo)

Exposición Bella Artes. Viena

Exposición Bella Artes. Múnich.

1897   

Salzburgo, Bruselas Praga y Mónaco (año exacto por determinar)

Exposición de pinturas. Salón Witcomb, Buenos Aires, noviembre 1897 (1 oleo)

1899

III Exposición de pinturas organizada por don José Artal. Salon Witcomb. Buenos Aires 1899 (1 oleo, 6 acuarelas, 5 carbones)

1900

Exposición Robira, Sala Robira, Calle de Escudillers, Barcelona 1900 (En la feria)

Exposición Robira, Sala Robira, Calle de Fernando VII, 59, Barcelona 1900 (Recuerdo de Galicia)

V Exposición de pinturas organizada por don José Artal. Arte Moderno – Escuela Española. Salón Witcomb, Buenos Aires 1900 (1 oleo, 4 temples)

1901

XVIII Exposición Extraordinaria de Bellas Artes. Sala Parés. Barcelona. Febrero de 1901.

(Presenta ocho acuarelas y  varias tablitas entre las que se encuentran Camino de Pompeya y Alrededores de Pompeya)

VIII Exposición organizada por D. José Artal. Arte Moderno – Escuela Española, Salón Witcomb, Buenos Aires 1901 (3 carbones, 2 temperas)

Exposición organizada por D. José Artal. Arte Moderno – Escuela Española, Salón Witcomb, Buenos Aires, octubre  1901 (4 temperas)

1902

XI Exposición Artal, Salón Witcomb, Buenos Aires 1902

XII Exposición Artal. Homenaje a Baldomero Galofre .Salón Witcomb, Buenos Aires, 1902

1903

Exposición Galofre. Palacio de Bellas Artes. Barcelona (22 oleos, 35 acuarelas y pasteles, 565 dibujos,

1904

XIV Exposición. Arte Moderno. Escuela Española. Salón Witcomb, Buenos Aires, junio-julio 1904

1905

XV Exposición. Arte Moderno. Escuela Española. Salón Witcomb, Buenos Aires, junio 1905 (1 oleo, 1 pastel, 2 gouaches, 1 carbón, 15 dibujos)

1906

XVI Exposición. Arte Moderno. Escuela Española. Salón Witcomb, Buenos Aires, junio 1906

1907

XVIII Exposición de Artistas Españoles. Salón Artal, Buenos Aires, junio 1907 (3 oleos, 2 dibujos)

1909

XX Exposición. Obras de artistas españoles. Salón Artal. Buenos Aires, mayo 1909 (1 oleo, 3 dibujos a la pluma y 1 gouache)

Galería Witcomb. Buenos Aires. XV exposición de pinturas española. (8 obras)

1946

Exposición de acuarelas y aguadas españolas. Sociedad Española de Amigos del Arte. Madrid, 1946

1956

Un siglo de Arte Español (1856-1956). Madrid 1956 (1 oleo)

1960

Exposición de pintores marinistas del siglo XIX. Ateneo Barcelonés, Barcelona, enero-febrero 1960 (I oleo)

1972

Pintura catalana. (Siglos XIX y XX). Galería Velázquez. Madrid, mayo 1972

1975

Grandes Maestros. Sala Nonell. Barcelona 1875

1981

Humeante a 20 artistes reusencs nats al segle XIX. Banco de Bilbao. Reus, diciembre 1981

1982

Exposición Extraordinaria. Sala Alcolea. Barcelona 1982

Mostra Antológica de pintors catalans. Galleria D´Art Susany, Vich, 1982

Homenatge a 20 artistes reusencs nats al segle XIX. Banco de Bilbao. Reus. 1982

1986

Mestres de la pintura catalana nats al S. XIX i XX. Sala rebull. Reus. Abril 1986 (1 oleo)

Exposició Extraordinaria amb motiu de les festes de Nadal. Sala Parés. Diciembre 1986 (2 acuarelas)

1987

Exposició de Pintors de Fama, Sala Parés, Barcelona, mayo 1987 (1 oleo)

1988

Pintors de Fama, Sala Parés, Barcelona, 1988 (2 oleos)

Exposició Extraordinaria. Galería Anquins, Reus, febrero 1988

1989

Homenatge a Baldomero Galofre. Sala Rebull- Reus. Junio 1989

Pintors de Fama, Sala Parés, Barcelona, diciembre 1989 (2 acuarelas)

1990

Grandes Maestros. Galería Gisbert. Alcoy. Diciembre 1990

1993

Imágenes de un coloso. El mar en la pintura española. Ministerio de Cultura Madrid 1993 (1 oleo)

1995

Los Salones Artal. Pintura española en los inicios del siglo XX. Museo Nacional de Bellas Artes. Buenos Aires, junio 1995 (12 obras)

1998

Reus 1900.Segona Ciutat de Catalunya. Museu Comarcal Salvador Vilaseca, Reus. 1998

1999

Fortuny en Granada. Familiares, amigos y seguidores. Granada, 1999 (5 obras)

Fortuny e la pintura preziosista spagnola. Collezione Carmen Thyssen-Bornesmiza. Roma 1999.

 

SUBASTAS

Colección de cuadros. Salón Witcomb. Buenos Aires, noviembre 1916

Colección Dr. Pedro B. Martínez J. C. Naon y Cía... Buenos Aires 1948

Galerías Witcomb, Buenos Aires, 27 octubre 1949

Selección de calificada procedencia J. C. Naon y Cía., 25 julio 1849

De la Sra. Firma Mayor de Estévez J. C. Naon y Cía., Buenos Aires, 4 agosto 1952

Galería Anquins (subasta) Reus 1974

Galería Anquins. Cuarta subasta. Reus, 22 noviembre 1975

Saskia Sotheby´s, Madrid, 27 noviembre 1975

Gobero, Barcelona, 26 mayo 1977

Berkowitch.Madrid 1977

Brok, Barcelona, 15 marzo 1983

Brok, Barcelona, 25 octubre 1983

Brok, Barcelona, 25 octubre 1983

Brok, Barcelona, 20 noviembre 1984

Sotheby´s. Nueva York, 13 febrero 1985

Brok, Barcelona, 26 marzo 1985

Brok, Barcelona, 29 abril 1985

Brok, Barcelona, 28 octubre 1985

Subastas Brok, Barcelona, noviembre 1986

Ansorena, Madrid, 27 abril 1987

Sotheby´s, Nueva York, 24 noviembre 1987

Subastas Fernando Durán, Madrid 21 diciembre 1987

Sotheby´s, .Londres, 23 noviembre 1988

Christie´s .Londres. Febrero 1989

Subastas Brok, Barcelona, 1989

Posadas remates. Bullrich, Gaona y Guerrico. Buenos Aires, setiembre 1989

Subastas Durán. Madrid, 24 octubre 1989

Sotheby´s. Londres, 22 noviembre 1989

Finarte, Roma, 12 diciembre 1989

Sotheby´s, Londres, 15 febrero 1990

Ansorena, Madrid, 12 marzo 1990

Sotheby´s, Nueva York, 23 mayo 1990

Fortuny, Madrid, 29 mayo 1990

Loiseau-Schmitz-Digard, Maison-Lafitte, 23 junio 1990

Fortuny, Madrid, 29 mayo 1990

Fernando Durán, Madrid, junio 1991

Fernando Durán, Madrid, 11 diciembre 1991

Fernando Durán, Madrid, octubre 1991

Christie´s, Londres, 14 febrero 1992

Sotheby´s, Nueva York, 28 mayo 1992

Christie´s East, Nueva York, 26 mayo 1992

Sotheby´s Peel & Asociados, Madrid, 25 mayo 1993

Sotheby´s Peel & Asociados, Madrid, 24 febrero 1994

Foré-Labrot&Bignon, Toulouse, 8 noviembre 1994

Christe´s East, Nueva York, 9 marzo 1996

Ansorena, Madrid, 28 mayo 1996

Ansorena, Madrid, 27 mayo 1997

J.C. Naon & Cia. Srl, Buenos Aires, 15 julio 1997

Sotheby´s, Nueva York, 10 noviembre 1998

 Sotheby´s Nueva York, febrero 1999

“Spanish painting- Pintura Española 1850-1930”Sotheby´s- Londres, 22 junio 2000

 

 

ARCHIVOS CONSULTADOS

 

Badalona. Arxiu històric

Barcelona, Academia de Bellas Artes de Barcelona. Libro de Matricula. Enseñanza Profesional de Dibujo, Pintura, Escultura Archivo y Grabado. Cursos de 1858-59 a 1868-69 y Premios que la Academia de Bellas Artes de esta ciudad consigna a la enseñanza de Pintura, Escultura y grabado de esta Escuela en el año escolar de 1867 a 1868.

Barcelona. Archivo de los fondos del Museo de Arte Moderno 

Barcelona. Archivo Barrachina & Ramoneda.

Barcelona, -Archivo Administrativo, Ayuntamiento de Barcelona. Índice de nacimientos – Libro de fallecimientos

Barcelona, Archivo del Ateneu Barcelonés.

Barcelona .Dirección general de los registros y del notariado. Registro General de actos de última voluntad.

Barcelona. Registro de la Propiedad

Barcelona. Archivo Más.

Barcelona. Archivo Carlos González,  Martí Aixelá.

Barcelona. Archivo Arturo Ramón.

Barcelona. Archivo Sala Nonell.

Barcelona. Instituto Amatller de Arte Hispánico, 

Barcelona. Archivo Sala Parés

Barcelona. Biblioteca Historia Arte.

Barcelona. Hemeroteca de La Vanguardia.

Buenos Aires, Fundación Espigas. Centro de documentación para la historia de las artes plásticas en la Argentina...

Burdeos,  Archivo Museo Goupil

Castellamare di Stabia. Archivo Municipal  -Libro de nacimientos

Lille. Francia.  Archivo.  Museo de Bellas Artes.

Madrid. Ministerio de Asuntos Exteriores. Decreto 26-9-1871 C-200 Condecoraciones Carlos

Madrid. Biblioteca Nacional. Departamento de estampas

Madrid. Centro Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Diego Velázquez.

Nápoles, Archivo Municipal del Tribunal Civil -Libro de Casamientos

Nápoles. Biblioteca de la Universidad.

Nápoles. Biblioteca Central.

Nueva York. Hispanic Society of América

Platja d´Aro, Girona. Archivo Histórico Municipal... Ayuntamiento de Castell-Platja d´Aro  -Padrón de los edificios y solares- Registro fiscal

Reus Archivo Museo Salvador Vilaseca.

Reus. Centro de lectura

Reus, Archivo Prioral de Sant Pere., Índice de nacimientos

Roma. Academia Española de Bellas Artes.

Roma. Biblioteca Historia Arte.

Sant Feliu de Guixols -Registro de la Propiedad.

Villanueva i la Geltrú, Biblioteca Víctor Balaguer. Archivo correspondencia II

 

 

CARTAS

 

Carta de Ramón Damón a Víctor Balaguer, 22 abril 1871

Carta de Ramón Damón a Víctor Balaguer, 7 mayo 1871

Carta de Baldomero Galofre a Víctor Balaguer, 3 septiembre 1871

Carta de Ramón Damón a Víctor Balaguer, 7 octubre 1871

Carta de Andrés de Bofarull a Josep Güell y Mercader, Reus, 20 noviembre 1876

Carta de Baldomero Galofre a Juan Fastenrath, Barcelona 31 octubre 1890

Carta de Baldomero Galofre a Víctor Balaguer, Sant Feliu de Guixols, 29 mayo 1893

Carta de Baldomero Galofre a Víctor Balaguer, Sant Feliu de Guixols, 18 junio 1893

Carta de Baldomero Galofre a la familia de Federico Soler (Pitarra) 1895

Carta de Eduardo Dalbono a Baldomero Galofre, Nápoles, 19 enero 1900

Carta de Baldomero Galofre a Josep Güell y Mercader, Barcelona, 13 marzo 1901

Carta de Baldomero Galofre a Josep Güell y Mercader, Barcelona, 1 abril 1901.

Carta de Letterina Cacace de Galofre al Presidente del Centro de Lectura de Reus. Barcelona, 30 agosto 1902

Carta de Letterina Cacace de Galofre al Presidente de la Sección Artística del Centro de Lectura de Reus. Barcelona, 30 agosto 1902

Carta de la Comision Promotora  de la Exposición  de obras póstumas de Baldomero Galofre al Sr. Presidente del Ateneo Barcelonés. Barcelona, 15 enero 1904.

 

 

 

3. LIBROS Y ARTICULOS DE CATALOGOS (por orden alfabético)

 

AINAUD DE LASARTE, J. “La fortuna de Fortuny” en Fortuny 1838-1874. Fundación Caixa de Pensions. Barcelona 1989

ALARCÓN, P.A. DE. De Madrid a Nápoles. Madrid 1878.

ALBERT, SALVADOR De mi jardín. Libro dedicado "Al eminente pintor Don Baldomero Galofre" con prólogo de Emilio Tintorer que hace referencia al artista. Barcelona 1903.

ALFAGEME RUANO, P. El romanticismo sevillano. Valeriano Bécquer ilustrador. Sevilla 1989

ALCOLEA BLANCH, S. “Baldomero Galofre Ximenis” en Fortuny e la pittura preziosistaspagnola. Collezione Carmen Thyssen-Bornemisza. Electa. Nápoles 1998

ALGERNON GRAVES, F.S.A. A dictionnary of artists. Londres

AMIGÓ ANGLÈS, R. Materials per a l´estudi dels noms de lloc i de persona, i renoms, del terme de Reus 1988  (calle Baldomero Galofre)

ARIAS ANGLÉS, J Ensayo biográfico de José Galofre y Coma, pintor y escritor. II Congreso Historia Arte. Valladolid. 1978

ARIAS ANGLÉS, E. Pintura española del siglo XIX - Cuadernos de Arte Español. Madrid 1992.

ARNAVAT, A.  “L´skyline de l´autoatisfacció. Dels origens a 1939”. En 250 anys de publicitat comercial a Reus. Reus, 1998

BALSA DE LA VEGA, R. Los bucólicos. (La pintura de costumbres rurales en España). Barcelona 1892

BARILLI, R. “Il posto di Michetti nella pittura europea fin-de siècle” en Francesco Paolo Michetti. Dipinti, pastelli, disegni. Electa. Nápoles 1999.

BENET, R. “El mestratge d´en Martí Alsina” en Joaquim Vayreda. Barcelona. 1922

BENET, R. Joaquim Vayreda. Antecedents. L´ambient. L´home. L´artista. Barcelona 1922

BENEZIT 1975

BERUETE Y MORET, A. Historia de la pintura española en el siglo XIX. Madrid 1926.

BOONE, E. M. American Artists and the Spanish Experience. Hollis Taggart Galleries. New York 1999.

BORI, S. Padró, Planas, Pellicer. Tres maestros del lápiz de la Barcelona ochocentista. Barcelona 1945

BOWEN PRESCOTT, E. “Modern Spanish Art” en Harpers Monthly. Marzo 1888

BOZAL, V Summa Artis. Arte del siglo XX en España, pintura y escultura 1900-1930.

BOZAL, V. “Del naturalismo al modernismo” en Arte del siglo XX en España, Madrid 1991

BOZAL, V. La Ilustración gráfica en España. Madrid 1979.

BRASAS EGIDO, J.C. La pintura del siglo XIX en Valladolid. Valladolid 1982.

BRU ROMO, M. La Academia Española de Bellas Artes en Roma. Madrid 1971

CABRA LOREDO, Mª. D. La Ilustración de Madrid. Madrid 1983

CABRÉ, R. “Memòria de Josep Yxart: L’homme i el critic” en Obra completa de Josep Yxart. Proa. Barcelona 1995.

CARBONELL, J. “Aspectos teóricos del paisajismo catalán ochocentista” en Cien años de paisajismo Catalán.

CALVO SERRALLER; F y GONZALEZ GARCÍA, A. Polémicas en torno a la necesidad de reformar o destruir la Academia durante el Romanticismo Español. II Congreso Historia Arte. Valladolid. 1978.

CALVO SERRALLER; F. La imagen romántica de España. Arte y arquitectura del siglo XIX. Madrid 1995

Capolavori dell ´800 napoletano. Dal romaniticismo al verismo. Monza 1997

CARBONELL, JORDI A. Visions del Al-Maghrib. Barcelona 2001

CASADO ALCALDE, E. Pintores de la Academia de Roma. La primera promoción. Barcelona, 1990

CASADO ALCALDE, E. “El mito de Italia y los pintores de la Academia de Roma” en Roma y el ideal académico. Madrid 1992

CASADO ALCALDE, E “Pittori spagnoli in Italia (XIX secolo) –Le proposte di Galofre” en Da Goya a Picasso- La pittura spagnola dell´Ottocento. Milan 1991

CASANOVAS, F. “Necrología del ilustre pintor catalán Baldomero Galofre” en  Exposición Galofre. Palacio de Bellas Artes. Barcelona, 1903.

CASTELLANOS, J. Raimon Casellas i el Modernisme. Barcelona, 1992

Cataleg de pintura segles XIX i XX. Fons del Museu d´Art Modern. Barcelona

Catálogo del Museo de Arte Contemporáneo. Barcelona. 1926

Catalogo J. Armet i Portanell (1843-1911) Galeria d´art Nou-Cents. Barcelona sin año

Catalogo de la Exposición. Academia Española de Bellas Artes en Roma. Primer centenario.1873-1973, Roma 1973.

CAUSA, R  y MARTORELLY, L.  19 th Century landscape painting in Naples. Giacinto Gigante e la Scuola di Posilipo. Electa. Nápoles 2000.

CENTRO DE LECTURA Corona fúnebbre a don José Güell y Mercader. Confirmar que aporta. Nuria

CIERVO, J. “Algunas costumbres sociales de aquella época” en Federico Soler Pitarra. Gran figura barcelonesa. Barcelona 1944

COMAS Y BLANCO, A. “Baldomero Galofre” en La Exposición Nacional de Bellas Artes. Madrid 1890

CORTÉS, J. Setanta anys de vida artística Barcelonina. Barcelona

CROCE, E. y ORSINI, L. Salvatore di Giacomo. Poesie e prose. Arnoldo Mondadori. Milano 1977

DAMIGELA, A.M. “Michetti dal verismo degli idilli bucolici al naturalismo poetico (1870-1881)” en Francesco Paolo Michetti. Dipinti, pastelli, disegni. Electa. Nápoles 1999.

DAVILLIER, BARON  CH. Viaje por España. Madrid 1949

DAVILLIER , BARON CH: Spain.London 1881

DIZY CASO, E. Los orientalistas de la escuela española. Acr. Paris 1997

DOMINGO BLAY, J. Mª  Fills Il.lustres de Reus. Reus 1979

DOÑATE, M. Y MENDOZA, C.  Guía Museo de Arte Moderno. Barcelona

El libro de Arte en España en XXIII Congreso Internacional de Historia del Arte

ELIAS DE MOLINS, A. Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX. Barcelona 1889

ELÍAS, F. “L´ambient Artistic barceloní: el realisme” en Benet Mercadé, la seva vida y la seva obra, Barcelona 1921

ELIAS, F “L´ambient artístic a Barcelona a mig segle XIX” en Simó Gomez, historia verídica d´un pintor del Poble sec, Barcelona

EULETERRI, E. M. Seduzioni di una Cittá. Scene e visioni di Roma e della sua campagna nella pittura dellóttocento. Roma 1995

FERNANDEZ García, A. Mª. Arte y emigración. La pintura española en Buenos Aires. (1880-1930) Oviedo

FLAQUER, S: y PAGÉS, M.T. Inventari d´artistes catalans que participaren als salons de Paris fins l´any 1914. Barcelona

FOLCH I TORRES, J. El pintor Martí Alsina. Barcelona 1920

FONTBONA, F. “El conde de Artal y la ampliación del mercado del arte español en Argentina” en Los Salones Artal. Pintura Española en los inicios del siglo XX. Buenos Aires 1995

FONTBONA; F. Historia de l´art catalá. Del Neoclasicisme a la Restauració 1808-1880. Barcelona 1990

FONTBONA, F. “El mar en la pintura catalana entre los siglos XIX y XX” en Imágenes de un coloso. El mar en la Pintura Española. Madrid 1993

FONTBONA, F. “La crítica d´art en el Modernisme Catalá (Primera aproximació)”. en Estudis d´art i cultura. Daedalus. Barcelona 1979.

FONTBONA, F. “La playa en la pintura catalana” en A la playa. El mar como tema de la modernidad en la pintura española, 1870-1936. Madrid, enero 2001

FONTBONA, F El Romanticisme a Catalunya. Barcelona

FONTBONA, F. La xilografía a Catalunya entre 1800 y 1923. Biblioteca de Catalunya. Barcelona 1992

FRANCÉS, FERNANDO “Del paisaje, el Mediterráneo” en Eliseo Meifrén i Roig (1857-1940) Valencia 2000

FUSTER, M. La acuarela y sus aplicaciones, Barcelona 1893

GALINDO, B. El traje regional español y sus relaciones con el arte de la pintura.  Conferencia realizada en el Museo de Arte Moderno. Madrid, 1924

GALOFRE GIMENEZ, B. Facsímil de una carta dirigida por el pintor reusense Baldomero Galofre al hispanófilo Juan Fastenrath... Hispanic Society of America.

GALOFRE COMA, J. El artista en Italia, y demás países de Europa, atendiendo el estado actual de las Bellas Artes. Madrid 1851

GALWEY, E. El que he vist a Can Parés en els darrers Quaranta anys. Barcelona, 1934

GARCÍA LORANCA, A y GARCÍA RAMA, J. Vida y obra del pintor Francisco Pradilla y Ortiz Zaragoza 1987

GARRUT, J. M. Dos siglos de pintura catalana (XIX y XX). Madrid 1974

GAYA NUÑO, J.A. Historia de la crítica de arte en España. Madrid, 1975

GAZIEL Sant Feliu de la Costa Brava, Burgesos, navegants, tapers y pescadors. Barcelona

GONZALEZ, C. Y MARTÍ, M, Mariano Fortuny, Barcelona 1989

GONZALEZ, C. Y MARTÍ, M Pintores Españoles en Roma /1850-1900). Barcelona 1987

GONZALEZ, C. “Baldomer Galofre i Jimenes” en Homenatge a 20 artistes reusencs nats al segle XIX. Banco de Bilbao. Reus. 1982

GONZALEZ, C. “Fortuny inédito: El Álbum Fortuny” en Exposición Fortuny. Zaragoza 1998

GRACIA, C. El tribunal de las aguas. Ferrándiz ante la modernidad. Valencia 1986

GRAS Y ELÍAS, F. Hijos ilustres de Reus, Barcelona 1899

“Naturalisme, positivisme i catalanisme (1860-1890)  en Historia de la Cultura Catalana. Edicions 62. Barcelona

GÜELL Y MERCADER, J. Coses de Reus (Recorts d’un jove que ja no ho és). Reus 1965

GUTIERREZ BURÓN, J. Exposiciones Nacionales de pintura en España en el siglo XIX. Tesis Doctoral 62/87. Universidad Complutense de Madrid.

GUTIERREZ BURÓN, J. “El cambio de clientes en el siglo XIX: el arte como mercancía. Consecuencias” en Actas VII CEHA Murcia, 1988.

IGLESIAS, J. Baldomer Galofre Ximenis. Reus 1953

IGLESIAS, J. Güell y Mercader i el segon volum de coses de Reus. Reus 1965

FARESE SPERKEN, CH. Francesco Netti. Electa. Nápoles 1996.

JIMENEZ, A  Guía Històrica de Castell D´Aro i S´agaró. Girona 1996

JUNOY, J.M. Ramón Martí Alsina. Barcelona  1941

L´art Catalá. Ayma. Barcelona, 1958

La col.lecció Raimon Casellas. Dibuixos y gravats del Barroc al Modernisme del Museu Nacional d´Art de Catalunya. Barcelona 1992

La pittura in Italia. L´Ottocento. Electa. Milan 1990

La Pintura  Moderna. La España Moderna. Madrid. Sin año

LAPORTA, J  Jaume Pahissa i Laporta. Galerias Areñes. Barcelona 1928

LITVAK, L. El tiempo de los trenes. El paisaje español en el arte y la literatura del realismo (1849-1918).Barcelona 1991

LOMONACO, G. F. Acquerelli dell´Ottocento-La Societá degli Acquarellisti a Roma. Roma 1987

Los primeros pensionados de pintura de la Academia de Bellas Artes de Roma. Biblioteca Historia del Arte Diego Velazquez.C.S.I.C. R.22.521

LORENTE LORENTE, J. P. El pintor y escritor Hermenegildo Estevan Diputación de Zaragoza. 1995

LLANOS, LUIS DE La vida artística en Roma

MADRAZO, F. “Recuerdos de mi vida “en Federico de Madrazo. Catalogo exposición. Texto de GONZALEZ, C. Y MARTÍ, M. Museo Romántico. Madrid 1994

MAMMUCARI, R. La Societá degli Acquarellisti in Roma. Roma 1987

MAMMUCARI, R. Acquarellisti romani dell´ ottocento. Roma 1993

MANJARRÉS, J (Prólogo de Francisco de P. Valladar) Las Bellas Artes en España. Barcelona 1898 (5ª edición aumentada y anotada).

MARAGALL, J.A. Història de la Sala Parès. Barcelona

MARTI ALSINA, R. Los Orígenes Naturales del Arte. Discurso pronunciado en la Sesión Pública del 8 de noviembre en la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi. Barcelona 1863

MARTORELLI, LUISA  L ´Ottocento Negato. Dipinti e sculture dalle Raccolte Napoletane di Capodimonti, San Martino e dell Ácademia di Belle Arti. Elia de Rose . Napoli 1991

MASRIERA, A. “Una exposición de pinturas en 1866” en Los buenos barceloneses. Hombres, costumbres y anécdotas de la Barcelona ochocentista (1850-1870). Barcelona

MIQUEL I BADÍA, F. El Arte en España. Pintura y escultura modernas. Barcelona

Ministerio de Estado. Catalogo o inventario de los cuadros y esculturas existentes en este Ministerio procedentes de los envíos de pensionados de la Academia Española de Bellas Artes de Roma

MIRAGLIA, M. “Michetti tra pittura e fotografía” en Francesco Paolo Michetti. Il cenacolo delle arti tra fotografia e decorazione. Electa. Nápoles 1999.

MIRALLES, E. Cartas a Víctor Balaguer, Barcelona

MONTIJANO GARCÍA, J. Mª La Academia de España en Roma. Madrid 1998

MORELLI, D. DALBONO, E. La scuola napoletana di pittura. Bari 1915

MORMONE, M. Y SPINOSA, A. Donazione Palizzi da Vasto a Napoli verso l´Europa. Edizioni Scientifiche Italiane. Nápoles 2000.

NAVARRO I GUITART, J. “Jaime Morera y Galicia 1854-1927. Una aproximación biográfica al hombre y su paisaje” en  Catalogo Jaume Morera i Galicia Lleida 1999.

OLESTI TRILLES, J. Diccionario Biogràfic de Reusencs. Reus 1991

OLIVAR-BERTRAND, R. El general Prim . Madrid 1975.

OLLER, N. “En Baldomer Galofre” en Obres completes. Barcelona 1948

“Pahissa” en Reproducciones Artísticas. Editorial Ambos Mundos. Barcelona

OSSORIO Y BERNARD, M. Galería bibliográfica de artistas españoles del siglo XIX. Barcelona 1883

PALOMAS, J. Y BRAVO. M. “Víctor Balaguer, la diputació catalana i la lluita pel proteccionisme (1881-1890) “en Cultura i Societat a la Restauració. Recerques 25. Curial. Barcelona

PALOMAS, J. “La ideología política de Víctor Balaguer a la restauració” en Actes Col.loqui sobre el romanticisme. El segle romantic. Biblioteca Museu Víctor Balaguer. 1995

PANTORBA, B. DE. Los paisajistas catalanes. Madrid, 1975

PARDO CANALIS, ENRIQUE “Don Ángel María de Barcia”, Revista de Ideas Estéticas, Tomo XXV, núm. 139, Madrid, julio-septiembre de 1977, p.253-276

PASCUAL, A.  Pere Borrell del Caso. L´Obra artística d´un mestre de pintors. Barcelona 1999

PENA LOPEZ, Mª del C. Pintura de paisaje e ideología. La generación del 98. Madrid 1983.

PENA LOPEZ, Mª “Jaime Morera. Un catalán en Madrid”.  En III jornadas Cinco siglos de arte en Madrid. Madrid 1991.

PEÑA HINOJOSA, B. Fortuny y Ferrándiz. El genio y la amistad. Málaga.

PERÁN RAFART, M. “El concepte de crítica d´art a l´epoca de la restauració” en Congrés internacional d´historia Catalunya i la Restauració. Manresa, mayo 1992.

PEREDA, J.M. “Agosto” en Los Meses. Barcelona 1889

PESCI, U. I primi anni di Roma Capitale 1870-1878. Roma 1907

Pintures al Banc de Sabadell. Barcelona 1988

Pinacoteca del Sr. Juan G. Molina. Buenos Aires 1920

PICONE PETRUSA, M. “Dal 1848 alla fine del secolo” en Civiltá dell’Ottocento. Le arti a Napoli dai Borbone ai Savoia. Electa. Nápoles 1997.

PINTO, R. “La pittura napoletana dell’Ottocento” en La pittura Napoletana. Storia delle opere e del maestri dall’età antica ai nostri giorni. Liguori editore. Nápoles 1998.

PITARCH MORELL, M. T. Estudi sobre l’ ensenyament. Reus. 1999

POBLET, J.M. “Tallers, pisos, sales i alcoves” en Frederic Soler. Serafí Pitarra. Barcelona 1967

PORTELA SANDOVAL, J. Casado del Alisal (1831-1886). Palencia 1986

QUESADA, L. Pintores españoles y extranjeros en Andalucía. Sevilla 1996

RAFOLS, J. F. Diccionario de artistas de Cataluña, Valencia y Baleares. Barcelona 1980.

REIG, R. La acuarela en España. Barcelona 1954

REYERO, C “Érase una vez en Roma ... una historia de Petits-Maîtres” en Fortuny e la pittura preziosistaspagnola. Collezione Carmen Thyssen-Bornemisza. Electa . Nápoles 1998

REYERO, C. Y FREIXA, M. Pintura y escultura en España, 1800 –1910. Catedra.

RENONCIAT, A. La vie et l´oeuvre de Gustave Doré. ACR. Paris. 1983

RICO ROBERT, C.Un joven pintor en el Escorial a mediados del siglo XIX. Martin Rico Ortega. Fragmentos. Madrid 1985

RIEGO, B. “Un nuevo espejo: la fotografía” en  Memorias de la mirada. Santander. 2001

RIEMANN-REYHER, M.U. “The draughtsman – and master of the glance” en Adolph Menzel 1815-1905 between Romanticism and Impressionism. Yale University press. 1996

RINCON GARCÍA, W. Francisco Pradilla, Madrid 1987

RINCON GARCÍA, W Francisco Pradilla, Zaragoza 1999

RODRIGUEZ ALCALDE, L. Los maestros del impresionismo español. Madrid 1978

ROMERO DE TERREROS, M. Catalogos de la Exposiciones de la Antigua Academia de San Carlos de México. (1850-1898). Méjico.

ROSES, A. “El realisme tradicional. Baldomer Galofre i Gimenez” en  Museu de Valls. Valls 1991

ROURE, A. “Siguen los antecedentes- Talleres y pisos” en La “Rebotiga” de Pitarra. Barcelona 1946

RUIZ GUERRERO, A. El pintor romántico José Elbo. (1804-1844), Jaen 1998.

SALVADOR, YAGOCESAR DE  “Querella entre Románticos y realistas”

SANCHEZ DE NEIRA, J “Gran diccionario Taurómaco” Madrid 1896

SAURET GUERRERO, T. Bernardo Ferrándiz Bádenes y el eclecticismo pictórico del siglo XIX. Málaga.1996

SELVA, J. L´art Catalá. Barcelona 1954

SERRA PÀMIES, J. Recorts i siluetes 1901-1930. Reus 1969

SERRACLARA PLÁ, Mª TERESA “Los Masriera en Granada. El orientalismo fortunyano”. En Fortuny en Granada, Familiares, amigos y seguidores. Granada 1999

SERRANO DE LA CRUZ PEINADO, A. Las Artes plásticas en Castilla La Mancha. Toledo 1999

SOCIAS PALAU, J. Pintura catalana en el “Castell de la Geltrú. Barcelona 1976

SPINOSA, NICOLA  Pittori in Accademia. Tra Ottocento e Novecento nella Galleria dell Ácademia di Belle Arti di Napoli  Elio de Rosa. Napoli 1996.

SUBIAS GALTER, J. Un siglo olvidado de pintura catalana 1750  - 1850. Barcelona 1951

THIRLMERE, ROWLAND (JOHN WALKER) Letters from Catalonia and others parts of Spain. Brentano´s. New York, 1905.

TORRENT, J. Y TASIS, R. Història de la premsa catalana, Barcelona

TORRES GONZALEZ, B. “José Elbo y la temática taurina” en José Elbo y la pintura romántica.

Madrid 1998.

TRENC BALLESTER, E. “L´Art catalá de la Restauració. El decenni 1880-1890” en Recerques. Barcelona 1984

TRENC BALLESTER, E. “Costumbrismo, realismo y naturalismo en la pintura catalana de la restauración (1880-1893) en Realismo y naturalismo en España en la segunda mitad del siglo XIX. .Barcelona 1988.

TRIADÓ, J. R. “La ideología artística de Ramón Martí Alsina” en Actas VIII Congreso Nacional de Historia del Arte. Mérida 1992

TRIADÓ, J.R. , SUBIRANA, R.M., CALVO, E., CANALDA, S. y MONTSERRAT, J. La Pintura Catalana. Los protagonistas de los siglos XIX y XX. Carrogio. Barcelona 1994.

THIEME, U. Allgeimenes Lexikon der bildenden Künstler. Leipzig 1920.

VALENTE, I. “Le forme del reale. Il naturalismo e l’immaginario storico ed esotico nella pittura napoletana del secondo Ottoccento” en La pittura Napoletana dell’ Ottocento. Tulio Pironti Editori. Nápoles 1996.

VALENTÍ, E. El primer modernismo literario catalán y sus fundamentos ideológicos. Ariel . Barcelona

VEGA, J. “La estampa culta en el siglo XIX” en El grabado en España (siglos XIX-XX). Madrid  2000.

VILA I TORNOS, F. “Morera i el paisatgisme catalá” en Jaume Morera i Galicia. Lleida 1985

VILANOVA, E. “En un convit”  de la serie “Pobrets y Alegrets”  en Obres completes, Barcelona

VIVES DE FABREGAS, ELISA Historia de l´aquarel.la catalana Barcelona 1980

VIVES I PIQUÉ, R , CUENCA GARCÍA, Mª L. Mariano Fortuny Marsal. Mariano Fortuny Madrazo. Grabados y dibujos. Electa. Madrid 1994

YXART, J. Fortuny. Ensayo biográfico-crítico. Barcelona 1881

YXART, J.  “Letras y artes en Barcelona” en El año pasado (1886), Barcelona 1887

 

4.DIARIOS Y REVISTAS

1864

DORÉ, G y DAVILLIER, CH. “D´Alcoy a Orihuela” en Le Tour du Monde. Nouveau journal des voyages. Paris 1864

1866

“Exposición barcelonesa de Bellas Artes en el año 1866. III” en Diario de Barcelona, Barcelona 11 de junio de 1866

L´ONCLE “Exposició de Bellas Arts” en Lo Noy de la Mare. Barcelona, 10 junio 1866

 
   

1868

C. “Noticias” en El Principado, Barcelona, 4 febrero 1868, p.789

“Pintura y escultura” en  Revista de Bellas Artes, Madrid 29 marzo 1868, p.374

“Noticias” en Diario de Barcelona, 10 de febrero 1868, p. 1351.

1869

MIQUEL I BADIA, J. “Exposición Barcelonesa de Bellas Artes en 1868” en Diario de Barcelona,. Barcelona, 13  y 20 de enero 1869

DORÉ, G y DAVILLIER, CH. “De Tolede à Madrid” en Le Tour du Monde. Nouveau journal des voyages. Paris 1869

1871

“Barcelona” en Diario de Barcelona, , 14 enero 1871

MIQUEL I BADÍA, J. “Exposición Barcelonesa de Bellas Artes en 1871”  en Diario de Barcelona, Barcelona, 2 junio 1871

1872

“Nuestros grabados” en La Ilustración Española y Americana, Madrid 16 agosto 1872.-

“Nuestros grabados” en La Ilustración Española y Americana, Madrid 8 diciembre 1872

DORÉ, G y DAVILLIER, CH. “Salamanque - Valladolid” en Le Tour du Monde. Nouveau journal des voyages. Paris 1872

1874

X. “Nuestros grabados” en El Bazar, Madrid, noviembre 1874

1876

FOLCHETTO (ENRICO NOVELLI) “Una visita a Goupil” en Fanfulla, Roma, 4 mayo 1876

PESCI, U. “L´esposizione al palazzo di Spagna” en Fanfulla, 5 mayo 1876

“Lettres romaines” en  L´Art, Paris 1876

FERNANDEZ GUERRA, A. “Nuestros pensionados en Roma” en La Ilustración Española y Americana, Madrid, 8 noviembre1876

1877

“Trabajos de los pensionados en Roma” en La Academia, Madrid, 21 enero 1877

TUBINO, F.M. “La Academia Española de Bellas Artes en Roma” en La Academia ,Madrid 11 febrero 1877

GÜELL Y MERCADER, J. “Los pintores catalanes en nuestros días” en La Ilustración Española y Americana, Madrid, 8 agosto 1877

REYNDERS, R. “L´Exposition de l´Academie d´Espagne à Rome” en L´Art, Paris 1877

NETTI, F. “Esposizione artistica italiana a Napoli” en L´Illustrazione Italiana, Roma 1877

1878

MOJA Y BOLIVAR,F  “Recuerdos artísticos de Roma. Mariano Fortuny” en La Academia, Madrid, 30 de noviembre de 1878

 

1880

LEROI, P. “Les ateliers espagnols à Rome- Antonio Fabrés” en L´Art, 1880, Vol IV, p.217-223

LEROI, P. “Les expositions de la Société Donatello de Florence” en L´Art, 1880, Vol IV, p.270-271

G.A. “Esposizioni. Doni artistici per gli inondati di Murcia” en  Roma Artística, Roma 9 febrero 1880

“L´esposizione degli acquarellisti” en Roma Artística, Roma, 6 marzo 1880

GIROVAGO “In giro per gli studi” en Roma Artística, Roma 18 junio 1880

SERRA, E. “Bellas Arts” en La Ilustració Catalana, Barcelona, 30 octubre  y 30 diciembre 1880

1881

“Notes on foreign pictures at the Royal Academy” en Art and Letters. Londres Vol. I, 1881-1882.

“Sarah Bernhardt´s paintings and sculpture” en Art and Letters. Londres Vol. I, 1881-1882.

“Nostres gravats” en La Ilustració Catalana, Barcelona, 20 septiembre 1881

“Chronique française et étrangère” en L´Art. Vol. II, Paris 1881

1882

FLERES, U. “Pittura spagnuola in Roma” en Fanfulla della Domenica, Roma 22 enero 1882

LEROI, P. “Salon 1882. Aquarelles, dessins et pastels” en L´Art, 1882, Vol IV, p.37-39

1883

BELLINZONI, “Crónica” en Il Popolo Romano, Roma 1883

FONTANALS DEL CASTILLO, J. “El arte, el público y la crítica artística en Barcelona” en Boletín del Ateneo Barcelonés. Barcelona 1883

LEROI, PAUL “Aquarellistes français et étrangers” en L´Art, Paris 1883. Vol. III, pp. 96-97

1884

COELLO, C. DE “Crónica de Roma” en La Ilustración Española y Americana. Madrid, 8 enero 1884

“Crónica General” (Discurso de José Mª Tamburini en homenaje a Galofre) en La Renaixensa, Barcelona, 22 enero 1884

MIQUEL I BADÍA, J. “Exposición Parés I” en Diario de Barcelona, Barcelona15 enero 1884

VILANOVA, E. “Baldomero Galofre” en La Ilustració Catalana, Barcelona 15 enero 1884

CANIBELL, E. “La exposició Parés” en L´Avens, Barcelona, 15 febrero 1884.

“Bellas Artes. Exposición Parés” en La Ilustración, Barcelona, 3 febrero 1884

PIROZZINI, C. “Exposició Artística. Galería Parés. VI. La Marina” en La Renaixensa, Barcelona 17 febrero 1884

VILANOVA, E. “En un dinar” en La Renaixensa, Barcelona, 24 febrero 1884

ODESCALCHI, B. “L´Exposition de l´Academie d´Espagne” en L´Art en Italie, Roma 24 mayo 1884

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 4 agosto 1884

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 11 agosto 1884

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 2 junio 1884

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 30 junio 1884

GLAUCO “Pittura spagnuola” en L´Italia, Roma, 17 agosto 1884

1885

DURAND, E: “Les artistes Espagnols établis à Rome- Galofre (Baldomero)” en L´Art en Italie, Roma, 11 enero 1885

1886

“Baldomero Galofre”, en L´independente di Trieste, Trieste 8 abril 1886

“Recortes. Baldomero Galofre” en Revista de Bellas Artes, Barcelona 1 abril 1886

ZIMMERN, H. “Domenico Morelli y sus obras” en La Ilustración Artística, Barcelona 31 de mayo 1886.

“Crónica” en El Diluvio, Barcelona, 15 junio 1886

Revista Artística” en La Democracia, Barcelona 6 octubre 1886

“A la memoria de Rosales” en Revista de Bellas Artes, Barcelona, 15 octubre 1886

“La exposición Galofre” en La Democracia, Barcelona, 28 octubre 1886

OLLER, N. “En Baldomero Galofre” en La Ilustració Catalana, Barcelona, 31 octubre 1886

SARDÁ, J. “Una visita al taller d´en Galofre” en La Ilustració Catalana, Barcelona, 31 octubre 1886

VILANOVA, E. “Una visita” en La Ilustració Catalana, Barcelona, 31 octubre 1886

MIQUEL Y BADÍA, J. “La exposición Galofre en el Salón Parés” en Diario de Barcelona, 1 noviembre 1886

“Baldomero Galofre” en La Publicidad, Barcelona, 1 noviembre 1886

T. y T. “Bellas Artes. Exposición Galofre I” en El Barcelonés, Barcelona, 3 noviembre 1886

ESPAÑOLETO, EL “Barcelona Artística- La exposición Galofre” en La Dinastía, Barcelona, 3 noviembre 1886

“Exposición Galofre – Acuarelas y dibujos”· en La Democracia, Barcelona, 4 noviembre 1886

“Las pinturas de Galofre” en La Vanguardia, Barcelona, 7 noviembre 1886

PIROZZINI, C. “Galofre y sas obras  I” en La Renaixensa, Barcelona 7 noviembre 1886

“Noticias” en La Ilustración, Barcelona, 7 noviembre 1886

T. y T. “Bellas Artes. Exposición Galofre II” en El Barcelonés, Barcelona, 11 noviembre 1886

“Baldomero Galofre” en La Ilustración, Barcelona, 21 noviembre 1886

R. T. “Bellas Artes. Exposición Galofre III” en El Barcelonés, Barcelona, 23 noviembre 1886

YXART, J. “Baldomero Galofre” en La Ilustración Artística, Barcelona 29 de noviembre de 1886

PIROZZINI, C. “Galofre y sas obras  II” en La Renaixensa, Barcelona 5 diciembre 1886

OLLER, NARCISO “Baldomero Galofre” en Revista de Bellas Artes, Barcelona, 1 diciembre 1886

ALFONSO, LUIS “Las obras de Galofre” en Revista de Bellas Artes, Barcelona, 1 diciembre 1886

YXART, J. “Galofre y sus obras” en Revista de Bellas Artes, Barcelona, 1 diciembre 1886

ESCUDÉ BARTOLÍ, M. “B. Galofre y la opinión” en Revista de Bellas Artes, Barcelona, 1 diciembre 1886

1887

“Baldomero Galofre” en El Globo, Madrid 1887

1888

BOWEN PRESCOTT, E. “Modern Spanish Art” en Harper’s Monthly. Marzo 1888

YXART, J. “La Exposición Universal de Barcelona. Salón de Bellas Artes III” en La Ilustración Artística, Barcelona, 16 julio 1888

GENER, P. “Exposición Universal de Barcelona. Palacio de Bellas Artes. Pintura española” en La Vanguardia, 12 diciembre 1888

"Inauguración de la exposición en la cámara de comercio española" en El Correo Español, Buenos Aires, 8 de septiembre 1888.

"Crónica de arte- Galofre, Villegas, Madrazo y Pradilla" en La Nación, Buenos Aires, 9 septiembre 1888.

"Crónica de arte- La exposición Bossi" en La Nación, Buenos Aires, 4 noviembre1888.

1889

“Salón de Barcelona – Galería Parés” en La Ilustración, Barcelona, 13 enero 1889

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 1 enero 1889

“Salón de Barcelona. Galería Parés. Marina, cuadro de Baldomero Galofre” en. La Ilustración, 13 enero 1889

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 18 marzo 1889

“Baldomero Galofre” en La Ilustración, Barcelona, 7 abril 1889

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 20 mayo 1889

MIQUIS,  A. "Apuntes artísticos" en El Nacional, Buenos Aires, 7 agosto de 1889.

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 28 octubre 1889

“Nostre retrato”, en La Tomasa, Barcelona, 1 de noviembre de 1889.

“Nuestros grabados” en La Ilustración, Barcelona, 15 diciembre1889

“Baldomero Galofre” en L´illustrazione Italiana. Milán. Roma, 15 diciembre 1889

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 16 diciembre 1889

SCALINGER, G.M.”Baldomero Galofre” en Fortunio, Nápoles,15 y 22 septiembre.1889

1890

LEROI, P. “Salon de 1890” en L´Art. Paris, 1890

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 17 marzo 1890

“Nostres gravats” en La Ilustració Catalana, Barcelona, 30 abril 1890

M.C. “Exposición de Bellas Artes IV” en Diario de Barcelona, Barcelona, 4 junio 1890

PEREZ NIEVA, A. “Exposición de Bellas Artes” en La Ilustración, Barcelona, 6 julio 1890

RAHOLA, F. “Baldomero Galofre” en La Vanguardia, Barcelona, 31 agosto 1890

SARDÁ, J. “Baldomero Galofre. Muestras de su obra” en La Vanguardia, Barcelona, 31 agosto 1890

FERRER, A. “Baldomero Galofre” en Reus Artístich, Reus, octubre de 1890

1891

FASTENRATH, J. “Llamamiento a los artistas catalanes” en La Ilustración Artística, Barcelona, 14 diciembre 1891

OPISSO, A. “Exposición General de Bellas Artes de Barcelona” en “La Ilustración Ibérica, Barcelona 20 junio 1891.

“Exposició de Bellas Arts” en La Esquella de la Torratxa. Barcelona, 30 mayo 1891

BALSA DE LA VEGA, R. “La Exposición General de Bellas Artes V” en La Ilustración Artística, Barcelona, 1 junio 1891.

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 7 septiembre 1891

1892

GARCÍA LLANSO, A. “Salón Parés” en La Ilustración Artística, Barcelona 1892, num.524

CASELLAS, R. “Bellas Artes. Arcadio Más y Fondevila” en La Vanguardia, Barcelona, 26 mayo 1892

GARCÍA LLANSÓ, A. “Joaquín Agrasot y la escuela pictórica moderna” en La Ilustración Artística, Barcelona, 4 julio 1892.

CASELLAS, R. “Bellas Artes. Exposición de Sant Feliu de Guixols” en La Vanguardia, Barcelona, 19 julio 1892

“Museo” Boletín de la Biblioteca-Museo-Balaguer, 26 octubre  

 

 

 

1893

PIN Y SOLER, J. “Arquilla regalada per nostre Excm. Ajuntament á D. Baldomero Galofre” en L´Escut de Reus, Reus, 24 junio 1893

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 15 mayo 1893

“Bellas Artes” en La Ilustración Artística, Barcelona, 1 julio 1893

1894

OSSORIO Y GALLARDO, C. “Barcelona Cómica y la Exposición de Bellas Artes” en Barcelona Cómica, Barcelona, 12 mayo 1894

“Nuestros Grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 16 de julio 1894.

GARCÍA LLANSÓ, A. “Ampurdán. Apuntes de viaje de Baldomero Galofre” en La Ilustración Artística, Barcelona, 10 diciembre 1894

1895

BALSA DE LA VEGA, R. “Casado del Alisal” en La Ilustración Española y Americana, Madrid 1895

1896

GARCÍA LLANSÓ, A. “Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas de Barcelona” en La Ilustración Artística, Barcelona 27 abril 1896

1897

DARIUS “Baldomero Galofre” en Revista Ilustrada, Buenos Aires

1898

MORERA, J. “D. Carlos de Haes” en La Ilustración Española y Americana, Madrid, 8 mayo 1889

GALOFRE, B. “Declaraciones íntimas” en Atlántida, Barcelona, 23 diciembre 1898

JUÑER VIDAL, C. “Baldomero Galofre” en Atlántida, Barcelona, 23 diciembre 1898

1899

SOLSONA, J. “Exposición de pinturas en Buenos Aires- Arte Moderno Español” en La Ilustración Artística, Barcelona 23 octubre 1899

"Exposición artística española" en El Correo Español, Buenos Aires, 5 y 6 de junio de 1899.

OLLER, N. “Baldomero Galofre” en Álbum Salón, Barcelona 1899

1900

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona 30 abril 1900, p.289

1901

CASANOVAS, F. “Bellas Artes” en Álbum Salón, Barcelona 1901, p.73

CASANOVAS, F. “Bellas Artes” en Álbum Salón, Barcelona 1901, p.126

“Nuestros grabados” en La Ilustración Artística, Barcelona, 22 abril 1901, p.269

1902

"Exposición de pinturas. Arte Moderno. Escuela Española" en El Correo Español, Buenos Aires, 1 de mayo de 1902.

CASELLAS, R. “En Baldomero Galofre” en La Veu de Catalunya, Barcelona 26 julio 1902.

M.R.C. “Baldomero Galofre” en La Vanguardia, Barcelona, 26 julio 1902

CASANOVAS, F “Bellas Artes” en Álbum Salón, Barcelona 1902,

“Don Baldomero Galofre y Giménez ha fallecido” en Diario de Barcelona, Barcelona, 27 julio 1902

CASANOVAS, F. “Baldomero Galofre y Giménez” en La Publicidad, Barcelona, 27 julio 1902

“Galofre” en Diario de Reus, Reus, 27 julio 1902

“Baldomer Galofre” en La Renaixensa, Barcelona, 27 julio 1902.

“Noticias” en El Diluvio, Barcelona, 27 julio 1902

“Noticias locales” en El Correo Catalán, Barcelona, 27 julio 1902

“Ultimo tributo a un pintor” en El Diluvio, Barcelona, 29 de julio de 1902

“Novas” en Joventut, Barcelona, 31 julio 1902

“Noticias” en Catalunya Artística, Barcelona, 31 julio 1902

A.C.S. “Baldomero Galofre” en ¡CU-CUT ¡Barcelona,  31 julio 1902

ROVELLAT Y PRAT, O. “Baldomero Galofre” en Revista del Centro de Lectura.Reus, 1 agosto 1902

“Els que se´n van. Baldomero Galofre” en La Esquella de la Torratxa. Barcelona, 1 agosto de 1902

“Baldomero Galofre” en Pluma y Lápiz, Barcelona 1902, núm. 94.

“Noticias” en Llevor. Setmanari Catalanista de l´Empordá. Sant Feliu de Guixols, 1 agosto 1902.

GARCÍA LLANSÓ, A. “Baldomero Galofre” en La Ilustración Artística, Barcelona 4 agosto 1902.

J.P. “En Baldomero Galofre” en La Renaixensa, Barcelona 9 agosto 1902

CUENCA, C.L. “Nuestros grabados. Baldomero Galofre” en La Ilustración Española y Americana, Madrid, 22 agosto 1902

Baldomero Galofre. Gent Nova, Badalona, 15 agosto 1902

BASSEGODA, B. “Cuestiones Artísticas. Baldomero Galofre” en  Diario de Barcelona, 23 agosto 1902

CASALS Y VERNIS, R. “Baldomero Galofre Jiménez” en Revista del Centro de Lectura, Reus, 1 septiembre 1902.

GRAU, R. “Baldomero Galofre Jimenez” en Revista del Centro de Lectura, Reus, 1 septiembre 1902.

FERRÉ Y GENDRE, J. “La paleta d´en Galofre” en Revista del Centro de Lectura, Reus, 1 septiembre 1902.

VENTURA BALANYA, M. “Del ram pera Galofre” en Revista del Centro de Lectura, Reus, 1 septiembre 1902.

ANGUERA CORBELLA, J. “El realisme y la obra pictórica de Galofre” en Revista del Centro de Lectura, Reus, 1 septiembre 1902.

SAVÉ, P.A. “Galofre” en Revista del Centro de Lectura, Reus, 1 septiembre 1902.

FASTENRATH, J. Gaceta de Frankfort, Frankfort, 1902

1903

SOLSONA, J. “República Argentina. Buenos Aires. Exposición de pintura Española Contemporánea” en  La Ilustración Artística, Barcelona, 5 enero 1903.

CASANOVAS, FRANCISCO “Baldomero Galofre” en Pel & Ploma, Barcelona, enero 1903.

“Numero extraordinario dedicado A Galofre” en Álbum Salón. Barcelona, 1903

CASELLAS, R. “Exposició Galofre al Palau de Belles Arts” en La Veu de Catalunya. Barcelona, 20 noviembre 1903

OLLER, N. “En Baldomero Galofre” en La Ilustració Catalana, Barcelona, 22 noviembre 1903.

1904

JUNYENT, S. “La Sala Galofre” en Joventut, Barcelona, 27 octubre 1904

1905

GENER, P. “L´amich Vilanova” en Joventut, Barcelona 24 agosto 1905

1908

CASANOVAS, F. “Baldomero Galofre” en Cataluña, Barcelona, 15 febrero 1908

1915

VILARÓ y GUILLEMI, R. “Una visita a L´Antoni Fabrés” en La Illustració Catalana, Barcelona 11 abril 1915

SOLSONA, JUSTO “La pintura española en Buenos Aires” en La Ilustración Artistica, Barcelona, 7 agosto 1915.

1924

CASTRO, CR. DE “Psicología. Lógica y ética del traje regional español” en La Esfera, Madrid, 17 mayo 1924

1926

ALGUER, LL. “Republicans i Carlins del vuitcents” en D´Aci D´Allá. Barcelona, junio 1926

1928

CARRATALÁ, M. “Del meu petit anecdotari. De com vaig coneixer el vell mestre pintor Jaume Pahissa i la impressió d´una visita a la recent exposició póstuma de les seves obres” en D´Aci D´Alla, Barcelona septiembre 1928

CAPDEVILA, C. “Jaume Pahissa i Laporta” en La Publicidad, 29 enero 1928

BATLLE, E. “Los artistas que mueren. Jaume Pahissa i Laporta” en Hoja oficial de la Provincia de Barcelona, Barcelona ,6 febrero 1928

 

 

1934

DAMIANS MANTÉ, F. “En Ramón Martí Alsina, professor” en Butlletí dels Museus d´Art de Barcelona. Barcelona, Octubre 1934

1935

CAPDEVILA, C. “L´Exposició-Homenatge a Pere Borrell, organitzada pel Círcol Artístic en Butlletí dels Museus d´Art de Barcelona., Barcelona, marzo 1935

1937

VAYREDA, R. “Estudi de conjunt dels dibuixos instal.lats al Museu d´Art de Catalunya” en Butlletí del Museus d´Art de Barcelona.Volum VII. Barcelona 1937

1944

SALAS, X. DE “Sobre el pintor Martí Alsina” en Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona. Barcelona, abril 1944.

1986

LIPTON, J. “Ramón Martí Alsina i el desenvolupament del realisme catalá” en Revista de Catalunya. Barcelona, octubre 1986

MARTÍ ALSINA, R. “Los orígenes naturales del arte. Discurso pronunciado por Ramón Martí Alsina en la sesión pública celebrada el 8 de noviembre de 1863 para dar cuenta de los trabajos realizados por la Academia y distribuir los premios a los alumnos obtenidos en ejercicios de rigurosa oposición, que presidió el marqués de Alfarrás” en Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona. Barcelona, abril 1944

MASRIERA, L. “La viuda de Baldomero Galofre” en Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona. Barcelona, octubre 1944

1945

BOHIGAS TARRAGÓ, P. “Apuntes para la historia de las Exposiciones Oficiales de Arte de Barcelona” en Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona. Barcelona, 1945

1946

“Llovera, Galofre, Mata y Bartrina” en Diario Español. Tarragona, 20 septiembre 1946

“En honor de los reusenses ilustres, José Llovera, Baldomero Galofre, Eugenio Mata y Francisco Bartina” en Diario Español. Tarragona, 24 de octubre 1946

“Acto de homenaje a unos reusenses ilustres” en Diario Español. Tarragona, 6 diciembre 1946

“En memoria del pintor Baldomero Galofre” en Diario Español. Tarragona, 18 diciembre 1946

1953

P.C: “Baldomero Galofre” en Destino, Barcelona, 20 junio 1953

1957

REIG, RAMON “La Costa Brava y sus pintores” en Revista de Girona. Girona, diciembre 1957

1958

DOMINGO BLAY, J.M. “Domingo Soberano y Mestres” en Reus. Semanario de la ciudad. Reus, 8 noviembre 1958.

 

1977

PARDO CANALIS “Don Ángel María de Barcia” en Revista de Ideas Estéticas, 1977, Núm. 139.

1985

ESCARZAGA, A. “Pintura del siglo XIX en galerías madrileñas” en Antiquaria. Madrid, marzo 1985

1986

GRACIA, C. “Fortuny como coleccionista, restaurador y artesano” en Fragmentos, Madrid 1986

1987

PENA LOPEZ, Mª Jaime Morera y Galicia. Catálogo de sus pinturas. Archivo Español de Arte. Madrid 1987

1995

FOLCH I TORRES, J. “La pintura catalana del periode del Romanticisme” en Revista de Catalunya, Barcelona,  julio 1995

1996

WIRTH, RAFAEL "Fernando Alcolea investiga la obra del pintor Baldomero Galofre", La Vanguardia, Barcelona 2 abril 1996.

ESNER, RACHEL "Un prussien à Paris: l´exposition Menzel en 1885" en La Revue du Musée d´Orsay, Paris, febrero 1996.

1997

GLUSBERG, JORGE La pintura española en el Museo Nacional de Bellas Artes en LA MAGA, Buenos Aires, 1 de diciembre 1997.

1998

WIRTH, RAFAEL "Fernando Alcolea investiga la obra del pintor Baldomero Galofre", La Vanguardia, Barcelona 2 abril 1998

1999

ALCOLEA ALBERO, F. “El pintor Baldomer Galofre i la seva vinculació amb Sant Feliu de Guíxols i les poblacions de la Vall d´Aro” en Informatiú de  l´area de CulturaL´Arjau. Sant Feliu de Guixols. 1999.

2002

AYMÍ, ORIOL "Baldomer vuelve a casa" en La Vanguardia, Tarragona  29 noviembre 2002.

BATET, IVET "Fernando Alcolea. Comisario de la exposición de Baldomer Galofre de Reus" en  La Vanguardia, Tarragona 3 diciembre 2002.

ALBESA, ISAAC "Baldomer Galofre ya tiene su exposición antológica en el centenario de su muerte" en Diari de Tarragona, 29 noviembre 2002.

BORBONÉS, NATALIA "L´Homenatge, cent anys després" en El Punt, 29 noviembre 2002.

FERNANDEZ, Y. "Exposició antològica de Baldomer Galofre a Reus"  en Diari de Tarragona, 22 noviembre 2002.

GORD, GERARD "Reuneixen vuitanta obres de Baldomer Galofre per commemorar el centenari de la seva mort" en  El Punt, 22 noviembre 2002.

VALLÉS, EDUARD "El museu prepara una gran antològica de Baldomer Galofre per treure´l de l´oblit" en El Punt, 19 agosto 2002.

2003

FERRÉ I TRILL, XAVIER "Aportacions. Una conferència de Cèsar Ferrater sobre Baldomer Galofre" en  Informatiu Museus, Institut Municipal de Museus, Reus, abril 2003.

MASSÓ CARBALLIDO, JAUME " Sobre la recuperació de tres pintures d´El Círcol (1938-1946)" " en  Informatiu Museus, Institut Municipal de Museus, Reus, abril 2003.

VILELLA, ARCADI "Baldomer Galofre" " en  Informatiu Museus, Institut Municipal de Museus, Reus, abril 2003.

2004

FERRAN, MARC "Els altres artistes vuitcentistes" en  Informatiu Museus, Institut Municipal de Museus, Reus, enero 2004.

 

SIN AÑO ESPECIFICADO

 REYERO, C. “Artisti spagnoli e portoghesi. L´esperienza italiana, un passaggio obbligato per la formazione artistica” en Ottocento. Num.22

 

 

© Fernando Alcolea. Barcelona, 2002